Heiner M�ller a escena
De Costa Rica viene el montaje �Mujer y carnicero�, que forma parte del Primer Festival de Artes Esc�nicas de Panam�
Daniel Dom�nguez Z.
 |
En conmemoraci�n del 75 aniversario del nacimiento del dramaturgo Heiner M�ller, el colectivo Teatro El Ojo decidi� llevar a escena �Mujer y carnicero�. |
Dos mentes perturbadas desatan sus frustraciones sobre sus respectivas familias. Ella acaba con su marido y �l elimina a todos los integrantes de su clan.
En manos de un advenedizo esta ser�a la trama de otro reportaje morboso de cualquier cr�nica roja, pero manejado por el dramaturgo Heiner M�ller, nos convertimos en testigos de un planteamiento filos�fico sobre la violencia familiar y las tribulaciones de las mentes asesinas.
Se trata del montaje Mujer y carnicero, una de las obras teatrales que participan del Primer Festival de Artes Esc�nicas de Panam�, organizado por Alterarte.
Esta puesta en escena se presenta el martes 20 de julio, a las 8:00 p.m., por el grupo Teatro El Ojo (Costa Rica), en el Teatro Anita Villalaz (barrio de San Felipe).
Autor y director
Heiner M�ller (1929-1995) es uno de los dramaturgos m�s relevantes del siglo 20.
Entre M�ller y Bertolt Brecht dominaron pr�cticamente el teatro alem�n y hoy d�a son de los dramaturgos m�s representados a nivel mundial.
Incluso el propio M�ller labor� en el Berliner Ensemble, la compa��a teatral fundada por Brecht.
A partir de 1979, M�ller se dedica tanto a escribir como a la direcci�n teatral. En 1983 se organiza en La Haya un festival con nueve obras suyas, e inicia su colaboraci�n con el director norteamericano Robert Wilson.
Heiner M�ller escribi� m�s de una veintena de obras, y otro tanto de adaptaciones, as� como varios libros de poemas, prosa y ensayos.
Algunos t�tulos suyos son Hamletmachine, una versi�n muy particular de Hamlet, y Cuarteto, texto basado en la novela de Chordelos de Laclos, Las relaciones peligrosas.
Intentando definir su perfil, indica el director de teatro Juan Fernando Cerdas, fue �descrito por los cr�ticos a veces como un Artaud o un Beckett del socialismo, o un heredero traidor de Brecht. Pero su singularidad reside en el potencial dramat�rgico de unos textos que deben ser deconstruidos en el proceso de puesta, lo que obliga a replantearse tanto el papel de la literatura dram�tica, como el de la dramaturgia, del trabajo del actor, y del mismo papel del espectador�.
Se trata, indica Cerdas, �no s�lo de una revoluci�n en las funciones de las partes constitutivas del teatro, sino que apunta hacia un nuevo papel cultural de las artes esc�nicas. La importancia de Heiner M�ller est� a�n en proceso de ser explorada en toda su dimensi�n�.
En una ocasi�n el dramaturgo Heiner M�ller manifest� que �estoy firmemente convencido de que el fin de la literatura es ofrecer resistencia al teatro. S�lo cuando un texto no se puede representar seg�n la constituci�n actual del teatro, es productivo o interesante para el teatro. Hay ya suficientes obras teatrales que se ponen al servicio del teatro tal como �ste es; no conviene abundar en ello, ser�a paralizarlo�.
El montaje
Mujer y carnicero es dirigido por Juan Fernando Cerdas y la actriz Flor Urbina es la responsable de interpretar a los dos asesinos.
Cerdas comenta que gracias a los recursos expresivos de Urbina se �desarrolla una historia clara y directa, que aunque el autor ubica en la Alemania de fines de la Segunda Guerra Mundial, nos remite a nuestra actualidad�.
Para el director y autor teatral costarricense, sus montajes se inclinan �por un teatro exigente de s� mismo. Al frente no hay trayectorias programadas; no hay certidumbres; s�lo el riesgo f�rtil de la creatividad, y una inmensa urgencia de renovar la mirada. Vamos por un teatro que reconcilie al ser humano con el placer de crear y ser �til a la vida�.
El resto del festival
La fiesta del Primer Festival de Artes Esc�nicas de Panam� arranca hoy viernes 16, a las 8:00 p.m., cuando la Compa��a Bridgman/Packer Dance (EU) presente su trabajo Seductive Reasoning, en el Teatro Balboa.
A las 8:00 p.m. del s�bado 17 se presentar� la pieza La secreta obscenidad de cada d�a (Chile), en el Teatro Anita Villalaz.
El domingo 18, a las 3:00 p.m. se realizar� un conversatorio con el grupo chileno, en el Teatro La C�pula. A las 8:00 p.m., ser� llevada a escena la obra Mujeres en la guerra (Colombia), en el Teatro Balboa.
A las 11:00 a.m. del lunes 19 habr� un conversatorio con el grupo colombiano, en Exedra Books. En esta misma librer�a, a las 5:00 p.m., ser� la presentaci�n del libro Espect�culos esc�nicos: Producci�n y Difusi�n, de la mexicana Marisa De Le�n.
Ese lunes 19 de julio, a las 8:00 p.m. la representaci�n paname�a en el Festival ser� la puesta en escena de Cabanga, de Milvia Mart�nez, en el Teatro Anita Villalaz.
El martes 20, a las 10:00 a.m., se llevar� a cabo un conversatorio con Milvia Mart�nez. A las 11:00 a.m., se efectuar� una clase para profesionales y estudiantes avanzados, dictada por la Escuela Profesional de Danza Contempor�nea de Mazatl�n. Ambas actividades ser�n en la Academia Steps.
Como ya hemos mencionado, el 20 de julio, a las 8:00 p.m., el Teatro El Ojo (Costa Rica) presentar� Mujer y carnicero, en el Teatro Anita Villalaz.
El cierre del Festival ser� el mi�rcoles 21, a las 11:00 a.m., mediante un conversatorio con los miembros del Teatro El Ojo, en Exedra Books.
En la noche del mi�rcoles, a las 8:00 p.m., la Compa��a Delfos, Danza Contempor�nea (M�xico) ofrecer� su espect�culo Breves instantes, en el Teatro Balboa.
Los boletos para asistir a todas estas funciones pueden adquirirse en las librer�as Exedra Books, Argosy, Allegro y Campus, a precios de 20, 15, 10 y 5 d�lares para el Teatro Balboa y 15 y 7 d�lares para el Anita Villal�z.
Hay un abono a 85 d�lares con puestos preferenciales para todas las representaciones. Para las obras respectivas tambi�n habr� boletos disponibles en las embajadas de Chile y M�xico. Mayor informaci�n llamar al 223-9324, 264-2737.
|