ALIENTO DE LAS PARTERAS
La enfermera Nicole Garneau cambi� los tranquilos hospitales de Quebec por la guerra en Burundi, y ahora se ha hecho amiga de las parteras ng�be-bugl�s
Ana Matilde Icaza
|
Nicole Garneau junto a Emilia Santos, dirigente de la Asociaci�n de Mujeres Ng�bes (ASMUNG), en la inauguraci�n del Centro Materno Infantil de Hato Cham�. |
Emprendedora, dedicada, luchadora, sencilla. Estas son las palabras que se escuchan de quienes la rodean. Y la verdad es que le visten bien, ya que se ha entregado en cuerpo y alma a �su trabajo�, que consiste en ayudar a quienes m�s la necesitan.
Nicole Garneau, de 55 a�os de edad, naci� en Quebec, Canad�. Estudi� enfermer�a obstetra en la Universidad de Montreal y luego trabaj� por 25 a�os en distintos hospitales de Quebec, especialmente en el �rea de maternidad.
Lleva 33 a�os casada con Jacques Lepage, actual gerente general de Fortuna, S.A. con quien tiene dos hijos. A estos tres, les dedic� los primeros a�os de su vida, y ya cuando vio a sus hijos convertirse en hombres hechos y derechos, decidi� emprender un sue�o que tuvo desde que ten�a 10 a�os.
Enfermera de guerra
Todo empez� con un anuncio que ley� en una revista. �Se busca enfermera de guerra para trasladarse a Africa�. Muchas mujeres hubieran cruzado la p�gina sin pensarlo dos veces. En cambio Nicole hab�a encontrado exactamente lo que buscaba.
�Por qu� Africa? �No s�, fue lo que me contest� a�adiendo que �aqu� en Am�rica Central la gente necesita, pero nunca como la gente de all�. La desnutrici�n que t� ves es diferente, hay m�s necesidad y pienso que los debemos apoyar m�s�.
Se fue a la ciudad de Burundi �en el coraz�n de �frica, al sur del Congo� en 1995, solo un a�o despu�s del inicio de la guerra con Rwanda. �Al llegar a Burundi, s� fue un poquito dif�cil porque la guerra estaba en su peor momento, pero a m� me encantaba. Era lo que yo quer�a hacer�, dijo.
Y as� se convirti� en enfermera de guerra.
Nicole no solo manejaba el hospital, sino que adem�s implement� un programa para capacitar a las parteras del �rea con lo b�sico de la obstetricia. Tambi�n condujo programas de vacunaci�n y giras m�dicas.
Diariamente, su labor empezaba a las 7:00 a.m. atendiendo a todos los soldados heridos. Luego se iba de gira por las monta�as, �como en las pel�culas�, dijo riendo. Pero hab�an d�as donde los soldados llegaban de noche, y descansar era todo un lujo.
�Miedo? �Nunca�, contest� r�pidamente aunque siempre ten�a que trasladarse con la guerra, que estaba como quien dice pis�ndole los pies.
Ella �siempre como a dos o tres kil�metros de la guerra� recuerda que escuchar los gritos de la gente era lo peor. �Si t� quieres trabajar en un lugar as�, tienes que poner a un lado tu parte emotiva. Si te emocionas, no puedes trabajar�, cuenta Nicole quien desde el inicio supo crear esta barrera.
A los seis meses de estar fuera de su pa�s y lejos de su familia, decidi� regresar a Canad�, pero al a�o ya estaba desesperada. �En Africa yo trabajaba directamente con la gente, mientras que en Canad� era m�s institucional y esto me complicaba mi trabajo�, dice, a�adiendo entre risas que lo cierto era que extra�aba su vida en Africa.
Y as� estuvo, traslad�ndose de un lugar a otro por cinco a�os. �Lo m�s que estuve sin ver a mi familia fue un a�o�, relata. Adem�s, la situaci�n en Burundi era tan dif�cil, que la salida y entrada era sumamente complicada.
�Qu� dec�a su familia de todo esto? �Mi esposo viajaba mucho a Am�rica Central y mis hijos estaban en lo suyo. Yo hablaba con ellos cada dos o tres semanas y cada vez que iba a Canad� me quedaba por lo menos un mes�, cuenta Nicole, agradecida de todo el apoyo que estos siempre le brindaron.
Partera en Chiriqu�
En el a�o 2000, Nicole dio un salto inesperado: de las monta�as de Burundi a las de Chiriqu�. Y es que cuando su esposo vino a trabajar a Panam�, con la empresa Fortuna, S.A., Nicole se traslad� con �l.
Sin hablar espa�ol, empez� apenas pis� suelo paname�o a crear lo que hoy d�a es el Departamento de Gesti�n Social de la empresa Fortuna, S.A. As� emprendi� su labor con las parteras de la comarca Ng�be Bugl� y de Chiriqu�, logrando �durante un a�o� capacitar a casi 300 parteras.
Durante sus giras, permanec�a una semana en cada regi�n para poder vivir con ellas y as� conocer sus costumbres y forma de vivir. Esto le ayudaba a ganarse su confianza, ya que son mujeres sumamente reservadas y penosas. Al retirarse les entregaba unas mochilas con todo lo necesario para mejorar su labor de parteras.
A Nicole le toc� dormir en catres, colchas y hasta toldas de acampar �que en temporada lluviosa era lo peor�, dijo. Aunque nunca se ba�� en el r�o �era demasiado fr�o� a Nicole le gusta vivir en el campo m�s que en la ciudad. �Si fuera por m�, me quedar�a siempre con ellos. Se aprende mucho sobre la vida real�.
Y as� Nicole ha seguido con las obras sociales de la empresa. Recientemente, se inaugur� un centro materno infantil en Hato Cham�, cuya construcci�n ella llev� de la mano.
Actualmente, se dedica a construirle dormitorios a los m�dicos del centro materno infantil. �De nada sirve el centro, sin personal dispuesto a trabajar. Y si no les damos la oportunidad de vivir bien, nunca van a querer quedarse all�.
Pero para una mujer como Nicole, nada de esto es suficiente si no se le saca el mayor provecho. �Lo que m�s me llena es que la gente sepa utilizar lo que yo les ofrezco, de otra manera, todo el esfuerzo es por gusto�, recalca.
En Panam�, a Nicole le encanta hacer ejercicio e ir a la playa. Tambi�n aprovecha para ir a salones de belleza, aunque dice que cuando est� de gira no se acuerda ni que existe un �blower�.
|