SEGURO DE VIDA.... �LO NECESITA?
Pregunte a varios corredores antes de tomar una decisi�n. No se sienta obligado a comprarle un seguro a nadie
Jos� S. Canto A.
Asesor Financiero Personal
La industria de los seguros de vida en Panam� est� experimentando transformaciones. Cambios demogr�ficos tales como un aumento en la expectativa de vida del ciudadano paname�o; nuevas opciones de inversi�n, la precariedad de los empleos, la incertidumbre en cuanto a la permanencia en un puesto , el alto nivel de endeudamiento de los individuos , adem�s de cambios en las pol�ticas de beneficios a los empleados son entre otras, las principales razones de estas transformaciones. Estos cambios a su vez se manifiestan en fusiones de compa��as para competir mejor, nuevos productos y primas, nuevas cl�usulas, nuevas pol�ticas de cobros de primas, estrategias de mercadeo m�s agresivas etc.
Toda persona tarde o temprano y por una multiplicidad de razones, podr�a llegar a preguntarse si en verdad �debe comprar un seguro de vida?, �qu� tipo de seguro de vida?, �puede pagarlo?, �para qu� comprarlo?, �cu�nto deber�a comprar?
Un corredor de seguros, profesional y �tico, debe preguntarle a su cliente, antes de intentar venderle un seguro, cosas tales como �edad, dependientes, existen en su vida personas que podr�an verse muy afectadas por su ausencia f�sica?; �existen personas a las que usted siente que les debe brindar protecci�n en la eventualidad de que al faltar podr�an perder la casa u otro tipo de bienes porque no habr�a ingresos o fondos para cumplir con estos compromisos?; �tiene capacidad para pagar las primas? Este profesional tambi�n le debe decir si no necesita un seguro, que usted no lo necesita. Por supuesto, si usted necesitase el seguro, este profesional debe buscarle el mejor y menos costoso, independientemente de las comisiones que pueda recibir.
En Panam� existen muchas compa��as de seguros y la elecci�n de su corredor de seguros y de la compa��a que le brinde el seguro revisten especial importancia. Pregunte a su asesor de seguros, si tiene licencia vigente, anote el n�mero de la licencia. Solo asesores que hayan pasado un examen de la Superintendencia de Seguros y tengan una licencia vigente pueden vender seguros.
Es importante que usted averig�e en la Superintendencia de Seguros, cu�l es el estatus de la compa��a de seguros y su solvencia , pues usted �depositar� su dinero a largo plazo y es importante que lo haga en empresas s�lidas. Valen las mismas recomendaciones que para los bancos. El contrato de seguro es de adhesi�n, es decir, usted no puede cambiar nada de lo que la compa��a de seguros plantea en el contrato y solo cuando recibe la p�liza conocer� el contrato. Pese a todo, usted tiene un mes para cambiar de opini�n en relaci�n al seguro comprado y cancelar su p�liza.
El prop�sito de un seguro de vida es proteger a sus seres queridos o personas importantes para usted, de desastres financieros si usted falleciese. Hablamos de evitar problemas tales como pagar la hipoteca, la educaci�n de sus hijos, proveer un ingreso familiar para los gastos de la vida diaria, pagar gastos de enfermedades, etc. Si usted est� soltero o soltera y no tiene dependientes, pues es casi seguro que no necesita un seguro de vida y m�s le convendr�a ahorrar para emergencias o para crear un patrimonio.
Si usted ahora est� joven, saludable y no tiene malos h�bitos o un estilo de vida peligroso, es muy probable que un seguro de vida, si lo requiriese, ser�a barato. No ser�a el caso para una persona mayor, enferma o con h�bitos de vida cuestionables
Si usted desea dejar algo a sus seres queridos en caso de que falleciese, es probable que el seguro de vida no sea siempre la mejor opci�n. Podr�a ser mejor colocar el dinero que pagar� por su p�liza en otro tipo de instrumento de inversi�n , como una cuenta bancaria, etc. Esto debe verse con cuidado, pues hay p�lizas de vida que tienen planes de ahorro y pagan mejores intereses que los que paga una cuenta bancaria. Indague siempre y entonces tome su decisi�n. Pregunte a varios corredores antes de tomar una decisi�n. No se sienta obligado a comprarle un seguro a nadie, si no est� segura(o).
La pregunta de cu�nto seguro usted realmente requiere, no es f�cil de contestar ya que hay una relaci�n directa entre sus responsabilidades econ�micas con terceros y la necesidad de una cobertura. Una buena planificaci�n financiera que incluya los riesgos y condiciones espec�ficas de su caso , es la mejor ayuda para determinar cu�nto seguro requerir�. Una regla muy general recomienda que el valor de una p�liza de vida sea de 8 a 14 veces el monto de sus ingresos anuales. El valor de la p�liza que compre sumado a otros activos le deben permitir a su familia mantener su nivel de vida y cubrir sus necesidades si usted faltase.
|