Pablo Varela
Este sacerdote espa�ol tiene m�s de 32 a�os de estar trabajando en la Iglesia Cat�lica paname�a y es uno de los nuevos obispos auxiliares
Manuel Vega Loo
|
Monse�or Varela, adem�s de su vocaci�n sacerdotal es un fan�tico del F. C. de Valencia. |
Monse�or Pablo Varela, a sus 62 a�os, fue nombrado recientemente obispo auxiliar de la Iglesia Cat�lica paname�a. Lleg� a Panam� en 1972 procedente de B�lgica, donde se encontraba estudiando un posgrado, por invitaci�n del fallecido monse�or Marcos Gregorio McGrath. Varela es nativo de la poblaci�n de Denia, provincia de Alicante, Espa�a, y ha realizado estudios de filosof�a y derecho.
Recuerda que a su llegada se viv�a un momento muy delicado por la desaparici�n del padre H�ctor Gallego. Ayud� a la formaci�n del Seminario Mayor San Jos�, y fund� la parroquia de Altos de Las Acacias. Y es desde 2000, el rector de la Universidad Santa Mar�a la Antigua.
��Cu�l es el papel de un obispo dentro de la sociedad?
�Que seas un buen pastor a la imagen de Cristo. Cada sacerdote o p�rroco tiene que ser un buen pastor, obviamente, pero uno como obispo tiene una mayor responsabilidad porque el impacto que t� creas en la administraci�n y organizaci�n de la iglesia es superior, ya que atiendes a una comunidad m�s grande. Adem�s tienes que orientar a los sacerdotes.
��Cu�les ser�n sus funciones espec�ficas?
�Ser� un obispo auxiliar y mi tarea estar� ligada a ayudar a monse�or Jos� Dimas Cede�o, quien solicit� al papa Juan Pablo II un auxilio para cumplir adecuadamente sus funciones.
��C�mo fue su llamado a las filas de la iglesia?
�En mi �poca universitaria estaba interesado por un mundo mejor. Paralelamente realizaba una b�squeda dentro de las propuestas universitarias, en ese periodo me convenc� que mi vida estaba ligada al sacerdocio. Tom� la decisi�n final luego de realizar varias consultas entre mis allegados.
��Pertenece a alguna comunidad religiosa?
�No, soy un sacerdote diocesano, o sea, los que dependen directamente del obispo del lugar.
��Qu� siente que ha sacrificado?
�Honestamente y sin creerme un modelo de perfecci�n, no he tenido que sacrificar nada en la vida, en el sentido de lo que nos viene mentalmente a la cabeza, que es p�rdida. Al contrario siento que en la vida he ganado, o sea es como el gusto de decir el mejor a�o de la vida es el que estoy viviendo, en esa l�nea.
��Acepta el joven paname�o el reto de la vocaci�n religiosa?
�A nivel mundial, las nuevas generaciones son un poco m�s aceleradas y les cuesta tomar una decisi�n incluso hasta de una carrera universitaria. Al menos parece que estas generaciones no quieren un compromiso a largo plazo. Los grandes cambios que hay le producen inseguridad y no sabe qu� ser� de ellos en el futuro. Ese es un ambiente y clima que no es favorable para las vocaciones sacerdotales. A Dios gracias, la Iglesia est� tomando m�s cuidado a la hora de escoger a sus candidatos. Pero tambi�n estoy seguro de que hay muchos j�venes paname�os que en alg�n momento recibir�n el llamado.
��Cu�l es su postura ante las personas que dicen que el papado debe tener una edad de jubilaci�n?
�Primero, considero que es comprensible que una persona se plantee eso. No es un asunto cerrado, absurdo o irracional, es m�s, podr�a ocurrir. Sin embargo, hay que recordar que uno es obispo o sacerdote toda la vida. En la Iglesia Cat�lica siempre ha estado claro que si un papa quedara imposibilitado mentalmente, tendr�a que ser reemplazado, o sea, que no genera mayor problema hoy en d�a.
��Cree que habr� un papa latino?
�En principio todo es posible, con tal de que encontremos personas con la capacidad de cumplir ese papel. Como nunca he sido adivino y mucho menos entra en mi campo de preocupaciones, no sabr�a decirte, todo puede ocurrir. No existe ninguna raz�n para que dejara de pasar.
��Goza de buena salud la Iglesia Cat�lica paname�a?
�En general, s� goza de buena salud, pero eso no quiere decir que �vaya! tenga una gripe o piedra en el ri��n, por eso tiene que cuidarse y fortalecer sus misiones, vivir el Evangelio y exigirnos mutuamente
|