Un, dos, tres� �Auchhhh!
No se consigue una figura escultural de un d�a para otro, lo que s� puede ocurrir por el sobre esfuerzo es una lesi�n muscular
Los gimnasios han visto aumentar sus membres�as gracias a las personas interesadas en mejorar su figura. Es natural que quienes se inscriben lleguen con muy buenos �nimos, dispuestos a hacer lo que sea necesario para obtener esa figura de modelo de calendario. Sin embargo, pasar de un estilo de vida sedentario a otro activo y m�s saludable requiere de tiempo, y si el ajuste no se hace poco a poco el remedio puede ser muy doloroso.
Por esta raz�n, algunas personas que empezaron tan entusiasmadas terminan frustradas, al ver que sus esfuerzos por mejorar su condici�n f�sica terminan en terribles dolores y hasta lesiones que las llevan al doctor.
Ir poco a poco
La mayor�a de las lesiones podr�an evitarse con ciertas medidas de precauci�n. Muchas de estas lesiones y molestias ocurren por desconocimiento: la persona no sabe c�mo entrenar o se involucra en una actividad que va m�s all� de sus fuerzas y capacidades. Si est� en un gimnasio, busque un instructor o entrenador que le gu�e paso a paso sobre los ejercicios que puede hacer.
Pregunte por la clase de principiantes. Si tiene que estar en una clase avanzada no intente ir al ritmo de los dem�s que tienen meses en ello. Los aer�bicos y el tae bo, por ejemplo, requieren de mucho esfuerzo y es peligroso sobre esforzar el cuerpo. De ninguna manera intente ir m�s all� de sus capacidades. Antes de practicar un deporte haga ejercicios de calentamiento y estiramiento. Tome suficiente agua, aunque tampoco en exceso. Igualmente, disminuya la actividad poco a poco, esto es enfriamiento.
Escuche su cuerpo. No solo los primerizos, tambi�n los atletas experimentados pasan por alto las se�ales de alerta que da su cuerpo pidiendo descanso. No desatienda esa sensaci�n de cansancio o fatiga, que lleva a realizar movimientos no coordinados los cuales terminan en lesiones.
El entrenamiento excesivo y mal hecho puede terminar en lesiones, que ning�n beneficio producen al cuerpo. En algunos casos se pueden originar hasta calambres. No aumente dr�sticamente el ritmo de sus ejercicios, var�e su rutina para no sobrecargar los mismos m�sculos.
Padecimientos comunes
A continuaci�n, algunas de las molestias m�s comunes.
1. Dolor muscular muy intenso: Si hace tiempo que no practica ejercicios es muy probable que al d�a siguiente los m�sculos que entren� amanezcan adoloridos. Esto se debe a la liberaci�n de �cido l�ctico a nivel muscular. El remedio para esto es mantener la actividad f�sica, tal vez de manera m�s moderada. Pero es la �nica forma en que se lograr� mayor contracci�n muscular, con lo cual la molestia ir� disminuyendo. Cuando el dolor es muy fuerte algunos especialistas recomiendan analg�sicos o antiinflamatorios.
2. Esguince: No es m�s que una lesi�n a nivel de los ligamentos de cualquiera de las articulaciones del cuerpo. Suelen producirse, con frecuencia, cuando la persona que no est� entrenada y que tiene algo de sobrepeso, intenta seguir el ritmo de una clase de aer�bicos u otro ejercicio fuerte. Debido a la falta de coordinaci�n y de pr�ctica cae con todo su peso (que no es el correcto) sobre alguna articulaci�n, lo que produce el desgarro de los ligamentos.
3. Desgarro muscular: Consiste en la ruptura parcial o total de las fibras que forman el m�sculo. Al igual que en los esguinces, el grado que alcance la lesi�n determina el nivel de incapacidad de la persona. La atenci�n m�dica que se aplica en estos casos var�a dependiendo del desgarro y el grupo muscular afectado. En un nivel primario el tratamiento es reposo, hielo local y antiinflamatorios no esteroideos; pero si hablamos de grado tres, la soluci�n es quir�rgica, raz�n por la cual es imprescindible seguir el tratamiento al pie de la letra, su incumplimiento puede agravar una lesi�n leve o incapacitar definitivamente.
4. La tendinitis es otro de los padecimientos que se presentan con frecuencia. Los m�sculos se originan en un tend�n y finalizan en otro (que est�n adheridos a un hueso). Cuando se produce una elongaci�n excesiva (estiramiento) que no logra �romper� el m�sculo se produce una inflamaci�n a nivel de los tendones, que se conoce con el nombre de tendinitis.
Causas de lesiones
1.- Falta de calentamiento y entrenamiento excesivo.
2.- Realizar un ejercicio inadecuado para su peso.
3.- Poco conocimiento del ejercicio, lo que produce no coordinaci�n con su correspondiente riesgo de lesi�n.
4.- Comenzar una clase de aer�bicos u otro ejercicio fuerte por la mitad.
5.- No contar con un instructor que le indique la forma correcta de hacer el ejercicio.
|