CRITERIOS PARA CONSOLIDAR LAS DEUDAS
No espere a caer en morosidad para contemplarla idea de consolidar deudas
Jos� S. Canto
Asesor de finanza personal
Cuando las deudas le llegan a torturar, es quiz�s el momento de pensar en consolidarlas o transferirlas a otra instituci�n financiera que nos alivie el peso de �stas.
Consolidar las deudas para pagar una sola letra m�s baja, conscientes de que estaremos endeudados m�s tiempo, y/o transferir todas o algunas de estas deudas a una instituci�n financiera que nos cobre menores intereses y que nos brinde una letra y plazo que reduzca el tiempo de endeudamiento, son dos estrategias que podemos contemplar para reducir este peso, siempre y cuando no tengamos otras opciones.
Poner todas las deudas en un mismo saco, sin embargo, no es siempre f�cil y hay que mirar bien lo que haremos, pues podr�amos quedar peor que como estamos.
Un principio general a observar seria bajar el costo total de la deuda teniendo en mente dos metas: lograr la tasa de inter�s m�s baja que nos sea posible y tener una oportunidad de amortizar la deuda en el menor plazo posible.
Para consolidar su deuda, es ideal que su historial de cr�dito sea pr�stino, pues esto eleva sus posibilidades de ser visto con buenos ojos en diversas instituciones financieras. No espere a caer en morosidad para contemplar la idea de consolidar deudas.
Enliste sus deudas en un orden descendente en cuanto a tasa de inter�s; la m�s cara de primero, luego la siguiente y as� con todas las dem�s. Podr�a tambi�n clasificar sus deudas en funci�n del monto; la mayor de �ltimo y las menores en monto de primero, segundo, tercero, etc. Igualmente es importante analizar el tiempo que a�n le falta por pagar para una o varias deudas. No vale la pena consolidar deudas de las que saldr� en menos de un a�o o en un plazo menor que el que le ofrecen para consolidar.
Usualmente, una de las deudas m�s caras y m�s �duraderas� es la de la tarjeta de cr�dito. Trate de consolidar sus deudas de tarjetas, sobre todo las de las tarjetas con mayor tasa de inter�s. Devuelva las tarjetas que consolida; no se le ocurra mantenerlas consigo, pues al poco tiempo, si usted no ha cambiado sus h�bitos de consumo y de manejo del dinero, estar�a nuevamente endeudado.
Si va a transferir el saldo de una o varias de sus tarjetas de cr�dito, busque el banco que le ofrece la menor tasa de inter�s; trate de negociar la eliminaci�n de cargos asociados a la compra del saldo o transferencia de la deuda. En el caso extremo de que no pueda hacer la consolidaci�n deseada, mejor devuelva la tarjeta al banco y negocie con ellos un arreglo de pago y la eliminaci�n de cargos, etc. No espere a tener problemas con sus pagos para hacer esto.
Si tiene un seguro de vida podr�a tomar un pr�stamo en la compa��a de seguros; pero no olvide que esto podr�a afectar, posteriormente, dependiendo del seguro, a sus beneficiarios. Si a�n tiene el Cerpan, pues eso le ayudar�a tambi�n a eliminar deudas. Otra manera de enfrentar las deudas es rehipotecar su casa. En escritos anteriores me he mostrado sumamente reacio a esta medida, sobre todo porque si usted no es financieramente disciplinado, podr�a llegar a perder su casa.
No obstante, es una oportunidad real de eliminar deudas que no debemos desaprovechar. Averig�e con diversos bancos para obtener la mejor tasa y condiciones y tenga una lista de todas sus deudas. Prop�ngase entrar en un plan de contenci�n y control de sus gastos; evite usar o incluso operar con tarjetas de cr�dito si ya tuvo problemas por esto y haga un presupuesto y aj�stese al pie de la letra al mismo.
Recuerde que ahora es su casa la que est� en juego y no puede darse el lujo de perder el techo que le cobija. Si maneja bien el dinero que recibir� podr�a cancelar todas o un alto porcentaje de sus deudas, mejorar su liquidez y vivir m�s tranquilo. Contemple la idea de iniciar el fondo de emergencia que le he sugerido antes y de mejorar su patrimonio mediante ahorros y compras inteligentes.
En s�ntesis, solo le conviene consolidar sus deudas o transferir �stas si la tasa de inter�s que obtendr� es ventajosa; si el nuevo plazo no es mayor en 3 � 4 a�os; si las condiciones permanecer�n estables por largo tiempo y claro; si no le falta a usted mucho para cancelar una o varias de las deudas.
Antes de consolidar deudas, calcule bien cu�nto le costar� al final, pues la idea es ahorrar y no pagar en exceso.
|