Publicado el viernes 8 de agosto de 2003 - Edici�n No. 705 | Inicio | | Foros | Favoritos | Buzón | ? |
Secciones  
Bazar
Sólo para ellos
Ventana abierta
La vida en fucsia
Esta semana
Rostros
Finanzas
Belleza
Salud
Lista de Ellas
Diario de mamá
Moda
Evento
De la cocina
Horóscopo
Ediciones anteriores
Suplementos  
Martes Financiero
Pulso de la Nación
Sábado Espectacular
AprendoWeb
BELLEZA

Luz y color a tu mirada

No te dejes intimidar con paletas de colores, l�pices y pinceles. Ellos son los principales aliados para realzar tu mirada.

Esther M. Arjona

Para quienes no somos expertas en maquillaje, el �rea de los ojos suele ser la m�s problem�tica. Nos enfrentamos a una inmensidad de colores y tonalidades presentadas en hermosos estuches, tenemos productos con texturas muy diferentes, tememos acercar a nuestros ojos la punta de un l�piz o tememos no tener el pulso de un cirujano a la hora de dibujar una l�nea que en nuestro rostro debe parecer natural.

Es tiempo de dejar la intimidaci�n que nos producen estos productos. Con su ayuda, realzaremos nuestra mirada y podremos lucir un maquillaje completo.

Colores

Iniciemos una sana relaci�n con las sombras echando mano de tonalidades que est�n relacionadas con el color de nuestra piel y cabello. Prefiere los colores neutrales ya que podr�s utilizarlos diariamente. La idea es escoger colores complementarios en tres diferentes intensidades: clara (para iluminar), media (para la mitad inferior del p�rpado) y oscura (para utilizarla en la l�nea de las pesta�as como un delineador. Claro est�, en el resultado final no deben observarse tres colores, puesto que deber�n estar totalmente difuminados.

Prepara el p�rpado

Los p�rpados, al igual que el resto del rostro deben estar preparados con base y polvos, as� tendremos un buen tel�n.

Comienza aplicando la sombra clara por todo el p�rpado, desde las cejas hasta la l�nea de las pesta�as. Luego, el tono medio en la parte inferior, desde la l�nea de las pesta�as hasta el doblez del ojo.

El color oscuro lo debes aplicar con un delineador con un pincel delgado. Debes estar segura de hacer la l�nea completa desde un lado hasta el otro y sin interrupciones. Tal vez no lo logres a la primera oportunidad, pero practicando llegar�s a la perfecci�n.

Algunos consejos

- En general, es m�s refrescante el uso de colores claros en el p�rpado en lugar de oscuros.

- Los colores claros abren los ojos, los hacen parecer m�s grandes.

- Para encontrar los colores que m�s te favorecen examina los colores que tienen tus p�rpados naturalmente. Usa sombras con tonalidades ligeras.

- El truco no es d�nde pones el color ya que no deben ser aparentes tres colores. Las sobras deben actuar juntas naturalmente y mezclarse de manera invisible.

- No utilices tus dedos para difuminar o para bajar la intensidad del color (si piensas que es muy fuerte). Lo �nico que lograr�s es eliminar la sombra que aplicaste. Si quieres bajar la intensidad de un color lo que debes hacer es aplicar polvos sueltos sobre la sombra.

Delineador

El delineador crea atenci�n y contacto visual. Ayuda a maximizar tus ojos. No lo apliques internamente, ya que adem�s de hacer el efecto de achicar tus ojos, corres el riesgo de una infecci�n o alergia.

Prefiere los tonos chocolates que dar�n m�s naturalidad. Deja el color negro para la noche, cuando el maquillaje tiene m�s protagonismo.

M�scara o r�mel

Definitivamente la negra es la mejor, pero puedes optar por una chocolate oscuro para la oficina.

En lugar de aplicar mucha m�scara en una sola capa, ponte varias capas si quieres que tus pesta�as luzcan largas y espesas.

Utiliza m�scara a prueba de agua solo si vas a ser fotografiada, filmada, o en un ambiente donde lo m�s probable es que sudar�s o llorar�s (como en una boda o premiaci�n). No la uses a diario, pues esta tiende a resecar las pesta�as. Adem�s requiere de m�s presi�n para eliminarla y puedes perder algunas pesta�as en el intento.

Errores m�s comunes

- Ojos de gato: Ese rabito hacia arriba que hacen algunas, sobre todo con delineador l�quido. Es estridente y luce pasado de moda.

- Ojos de kaleidoscopio: No es necesario utilizar todos los colores que hay en tu ropa para combinar. Lim�tate a utilizar un color en varias tonalidades.

- Rubor como sombra: Mientras algunos maquillistas sugieren como un mecanismo de ahorro de tiempo el uso del blush como sombra, otros sugieren que no se haga, ya que los tonos rosados que tienen las sombras poco tienen en com�n con la tonalidad natural de la piel. Es preferible utilizar la misma t�cnica (una sola tonalidad) pero con sombras.

- Delineado incompleto: El delineado solo de la mitad de p�rpado hacia afuera tiende a achicar los ojos. Si prefieres puedes delinear solo el p�rpado superior, pero de manera completa.

- Ojos cansados: Si tus ojos lucen cansados no los cargues de maquillaje, pues ser�n m�s notorios. Mientras m�s cansados est�n tus ojos, menos maquillaje debes utilizar. Prueba utilizando solo una tonalidad de sombra y m�scara en las pesta�as superiores.

Un ritual

�El maquillaje de los ojos exige cierto ritual� explican los creadores de la casa Chanel Heidi Morawetz y Dominique Moncourtois.

Se debe empezar por las cejas, que se dibujan y luego difuminan, luego se aplicar� la sombra de ojos, despu�s, el khol o delineador, que da profundidad a la mirada y se finaliza con la m�scara extendi�ndola desde la ra�z hasta la punta de las pesta�as.

�Si maquillamos los ojos en su conjunto, obtendremos una mirada sofisticada y m�gica, aunque si deseamos un efecto m�s natural, deberemos optar por maquillar �nicamente una parte�.