| Textos: EFE, The Observer �A moverse! Pasar los ratos libres delante del televisor o el ordenador, ir en coche en vez de dar un paseo, estos son los �pecados� que redundan en una falta de movimiento, alarmante para los cient�ficos, que hace aumentar enfermedades como la diabetes, obesidad y enfermedades card�acas. As� lo se�alaron unos 1,500 expertos en medicina de deportes de 60 pa�ses reunidos en Salzburgo, Suiza, en el VIII congreso del European College of Sport Science. Los expertos aseguraron que combatir la inactividad f�sica constituye uno de los grandes retos sociales y pol�ticos de nuestra �poca, dado que cerca del 60% de los adultos en los pa�ses occidentales no se mueve lo suficiente y aumenta as� su riesgo de sufrir enfermedades del coraz�n e incluso c�ncer de mama y de colon. Para funcionar bien, el genoma humano necesita la actividad f�sica, dijo Benght Saltin de la Universidad de Copenhague, que explic� que los genes en los m�sculos dependen del movimiento para ser activados y emitir hormonas que faciliten la combusti�n de la grasa. Para motivar a la gente a aumentar su actividad f�sica, hacen falta los mensajes f�ciles de comprender en vez de programas complicados, se�alaron los m�dicos en el congreso, puesto que las personas afectadas deben concebir el movimiento como perspectiva de mejorar su estado de salud y no como molestia. Si se lograse influir en la gente para que cinco veces a la semana den un paseo de media hora, se podr�a hacer mucho por la salud de la poblaci�n, a�adieron los especialistas. La actividad deportiva tambi�n tiene un impacto positivo contra la osteoporosis, inform� Benno Nigg de la Universidad de Calgary, Canad�, aunque se�al� que el entrenamiento no deber�a empezar en las mujeres ya mayores, sino en las j�venes, para obtener una mayor densidad de los huesos y crear reservas para la vejez. Otros expertos destacaron las consecuencias positivas de la actividad deportiva en la vejez e incluso en la convalecencia. 
 Un sorbo de humor En una reuni�n en casa de unos amigos, una dama le pregunta a otro invitado: �Qu� edad me calcula usted? Y �l responde: Si me fijo en su cutis, 18 a�os. Su cabello me dice que tiene 17. Los ojos corresponden a una muchacha de 20... La dama, encantada, comenta:� Oh! �Qu� amable es usted!
 Pero �l contin�a diciendo:
 � Un momento, a�n me falta sumar!
 ***** Dos amigos van por el campo, y sin darse cuenta uno de ellos cae en un pozo. El otro va a socorrerle y pregunta: �Pepe, te has hecho da�o?Y Pepe contesta:
 Todav�a nooooooo...
 ***** Estaban dos amigos echando chistes y entonces le dice uno al otro: �Te echo un chiste al rev�s?Y el otro dice
 Bueno.
 Pues, �r�ete primero!
 ***** �Has le�do mi �ltimo libro?, pregunta el escritor a un amigo. S�, hasta compr� un ejemplar. Oh, fuiste t�. �Gracias! ***** Dos amigos hablan de negocios:Estoy iniciando un negocio sensacional, pienso abrir una taberna en el Sahara.
 � Est�s loco? �No te caer� ni un solo cliente, all� en medio del desierto!
 Qui�n sabe, pero si me cae alguno, �Puedes imaginarte la sed que tendr�?
 
 �Amigas del sexo�: ginko, ginseng y tr�bulus  En el Primer Mundo, el revolucionario Viagra no es, ni de lejos, la �ltima palabra en materia de estimulantes sexuales. La evidencia sugiere que los remedios naturales est�n empezando a ser una alternativa para aquellos hombres con la libido en descenso o sus capacidades er�ctiles desinfladas. Y la reina de las plantas �amigas del sexo�, la m�s famosa de los �viagras naturales�, tiene nombre: se llama ginkgo biloba. Se cree que el gingko biloba, cada vez m�s recomendado a aquellos pacientes que necesitan estimular su circulaci�n, aumenta el flujo sangu�neo en todo el cuerpo, incluido en el pene, lo que se traduce en una notable mejora de la capacidad para obtener y mantener la erecci�n. Un estudio demostr� que, despu�s de seis meses de tratamiento con esta sustancia, el 50% de los hombres que hab�an empezado a consumirla comenzaron a �funcionar� normalmente. Otro producto natural que, dicen, estimula la potencia sexual de los hombres que la consumen es el extracto de ginseng coreano, que ha ganado fama por sus acciones t�nicas sobre el organismo, aunque algunos m�dicos, especialmente en Oriente, tambi�n recomiendan esta ra�z para estimular la energ�a sexual. Un estudio demostr� que el consumo regular de gingseng coreano durante ocho semanas mejoraba la capacidad er�ctil en el 60 por ciento de los pacientes con disfunciones sexuales. Otro agente natural que suelen recomendar los m�dicos naturistas a sus pacientes con baja libido es el extracto de tr�bulus terrestris. Esta planta contiene una sustancia llamada protodioscina que, seg�n se cree, favorece la producci�n de andr�genos, que son las hormonas que estimulan la libido. En numerosos experimentos realizados con animales, el tr�bulus demostr� que puede mejorar la calidad y la potencia. Todo indica que, con el adecuado asesoramiento de un m�dico, las hierbas medicinales se est�n convirtiendo en una alternativa a las drogas sint�ticas, tradicionalmente tan amigas de los temidos efectos secundarios.   |