Olor a pino
La decoraci�n del arbolito de Navidad revela mucho de las personas que habitan en casa, sobre todo de sus pasiones
Arbol empollerado
Desde mediados de a�o, recibimos una llamada de Carmela Gobern, avis�ndonos que para este a�o ten�a planeado hacer un arbolito de Navidad t�pico. El 1 de diciembre el �rbol estaba montado con ayuda de su amiga Julieta Labales.
Le coloc� bombones tricolor, lazos rojos con polleritas y sombreros, y tambores. El �rbol est� coronado por una empollerada. No olvidemos las luces de colores, colocadas en el mismo orden que la banda tricolor, azul arriba, blanco al medio y rojo abajo. La base del arbolito la cubre una zaraza.
�De ahora en adelante mi �rbol ser� t�pico�, dice Carmela, quien afirma con una inmensa sonrisa que le apasionan las artesan�as y las plantas. Pero el gran sue�o de Carmela m�s que este �rbol, era tener un nacimiento t�pico.
Ella ven�a trabajando en ello desde el a�o pasado cuando en la Feria de Artesan�as orden� un nacimiento de piezas t�picas a Alejandra Vega de Nieto, de Volc�n. El nacimiento de 40 piezas lleg� para esta Navidad.
Su esposo bromea dici�ndole que el Ni�o Dios naci� en una chocita cerca de Panam� Viejo, pues en el nacimiento est� la torre adem�s de campesinos llevando pl�tanos al Ni�o, y mujeres gn�be-bugl�, kunas y ember� camino al pesebre.
Rosas en el arbol
Sidia Su�rez lleva m�s de dos a�os en clases de flamenco y el a�o pasado decidi� comenzar a darle a su �rbol de Navidad un toque ole. Al �ngel, que ella y su esposo compraron a�n antes de tener casa, ella lo visti� de flamenco. El �rbol est� remozado con lazos de cinta roja con lunares blancos. Le agreg� abanicos, peinetones y muchas rosas
rojas, que se mezclaron con los adornos de a�os anteriores como cruces doradas, plumas y bolas de nieve. La base del �rbol est� cubierta por un fald�n rojo con el borde en encaje negro.
Ante todo, �fashion�
o pod�a esperarse otra cosa del �rbol de Navidad de la Boutique SoHo, que este a�o se engalan� con parte de la colecci�n de Barbies de Laura Chiari. Laura desde ni�a colecciona esta mu�eca y actualmente tiene m�s de 100. La mayor�a est�n vestidas con dise�os de ella misma y con adaptaciones �a tama�o Barbie� de piezas que Laura tiene en su cl�set como aretes, carteras y vestidos. El �rbol est� adornado con unas veinte mu�ecas que se van alternando para que no las estropee el sol. Puedes apreciar a Ken rodeado de bellas Barbies en la vitrina de esta boutique.
ADORNOS LLENOS DE AMOR
La Asociaci�n Pro-Superaci�n Personal celebra la Navidad ense�ando a las mujeres en sus talleres a confeccionar adornos navide�os
Rosal�a Arosemena A.
Hace 29 a�os varias empresas mexicanas de car�cter privado �entre ellas Coca-Cola, Cementos Cemex y Vitro� fundaron la Asociaci�n Pro-Superaci�n Personal (ANSPAC) cuya finalidad es promover el bienestar social a trav�s del desarrollo integral de la mujer, pilar de la familia. La asociaci�n tambi�n funciona en Panam� y llena la Navidad de adornos.
ANSPAC PANAMA
En Panam� el programa ANSPAC se implement� en 1997, gracias al auspicio de la Corporaci�n CEMEX, y en los �ltimos siete a�os la asociaci�n ha asistido a m�s de 300 mujeres en sus dos centros de apoyo, uno localizado en la Planta Cemex de Trans�stmica y otro en la planta de Cemento Bayano en Calzada Larga.
�En un principio el programa se cre� pensando solo en las esposas de los trabajadores de la empresa, pero el programa tuvo tan buenos resultados que muchas mujeres de las comunidades cercanas a las plantas empezaron a interesarse y aqu� no le cerramos las puertas a nadie�, dijo Erika Rivera, Coordinadora de ANSPAC en la Unidad de Trans�stmica.
�Aprenden a valorarse, a tener fe en Dios, a ganar autoestima, a re�rse, a bromear. Uno puede notar c�mo evolucionan a medida que van pasando el tiempo con nosotros�, cuenta Erika. ANSPAC trabaja con programas de educaci�n que vienen de M�xico, tienen tres m�dulos o �reas de trabajo y para llegar a culminarlos las asistentes deben asistir a los cursos, una vez a la semana durante tres a�os. Las �reas que se cubren son: formaci�n espiritual, formaci�n humana y talleres que incluyen cocina, manualidades, costura y decoraci�n.
�El objetivo principal de ANSPAC es permitirles desarrollar sus habilidades, pero tambi�n les ofrecemos una herramienta para generar ingresos econ�micos adicionales para sus hogares�.
Un regalo
Para estas fechas navide�as la inspiraci�n de las asistentes se desborda, y se esmeran por crear vistosos adornos para la �poca. Algunas de ellas compartieron con Ellas el proceso para crear sus dise�os, de manera que las lectoras puedan hacerlos en casa.
Los alfileteros
Yasm�n Hern�ndez tiene tres a�os asistiendo a los talleres de ANSPAC, cuando la entrevistamos no pudimos evitar notar la colecci�n de alfileteros que ten�a sobre su mesa. Ella los confecciona con una lata de at�n. Una vez que se limpia la lata solo hay que rellenarla con tela, colocarle una base de cartoncillo y luego cubrirla con tela adorn�ndola al gusto.
Adornos colgantes
Doris de Baz�n es una de las orgullosas graduandas de este a�o, ella se acerc� sin timidez a nuestro fot�grafo para mostrarle su obra maestra: un adorno colgante navide�o que alegraba todo el sal�n. Para hacerlo se necesita ser amigo de un amante de la soda, ya que el principal material para fabricar este adorno son botellas de soda, tambi�n necesitas hilo, un gancho de ropa viejo, cintas y adornos para decorar. El primer paso es cortar las botellas por la mitad, luego con un punz�n caliente se le abren en la base dos huequitos donde debemos incrustar un hilo fuerte, preferiblemente de pl�stico con el que amarraremos la botella al tendedero. El hilo tambi�n sirve para meter dentro de la botella cualquier adorno que queramos, Doris recomienda angelitos o bolitas de �rboles.
Corona navide�a
Otra asistente, un poco m�s t�mida, mostr� su m�s reciente proyecto: una corona navide�a. Para hacerla, necesitamos una yarda de tela, un poco de polif�n o papel peri�dico para rellenar, tijeras, agujas y cintas.
Clima de fiesta
Ent�rate antes de que llegue Navidad de las �ltimas para esta �poca
Seco rojo
El coctel de moda esta Navidad es el Seco Berry, con el color de la �poca.
Para un vaso de 10 onzas necesitas:
Hielo
3 onzas de jugo de cramberry
1 onza de Seco Herrerano
1 cereza (para decorar)
Lo sirven en bares y discotecas, y lo puede preparar en casa.
Tarjetas de princesa
Las dise�adoras gr�ficas Mait� Castrell�n y Roxana D�az han creado la l�nea de tarjetas Paper Princess, totalmente hechas a mano, y con manos paname�as. La l�nea incluye tarjetas para regalos, etiquetas y agradecimiento. Se venden en la Farmacia Arrocha de Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto).
El regalo que falta
Si todav�a no sabes qu� regalar a alguien, te sugerimos:
Un CD de m�sica navide�a.
Una canasta con una misma fruta (toda de manzanas verdes o de nueces).
Un mu�eco de trapo navide�o (decorativo).
Un certificado de regalo para el cine.
Un masaje en un spa.
Un certificado de alg�n almac�n.
Una alternativa a...
El dulce de frutas: Algunas personas regalan para Navidad �pan bon�, el tradicional pan antillano de Semana Santa. Alfonso Gobern, quien lo prepara todo el a�o, dice que la Navidad tambi�n es una �poca de muchos pedidos. Se recomienda comer con queso amarillo y una taza de chocolate caliente.
La cena de Navidad: Un desayuno de 25 de diciembre. En ese momento los ni�os viven la emoci�n de abrir los regalos, as� que puede convertir ese momento alegre en la celebraci�n m�s importante de la Navidad. Al estilo de pa�ses como Espa�a, donde algunas personas acostumbran a hacer un desayuno de Reyes (d�a en que los ni�os reciben los regalos).
Pavo, jam�n, dulce, la lista de tentaciones navide�as es larga y no solo los adultos deben cuidarse, tambi�n es importante velar lo que comen los ni�os para evitar indigestiones y el desarrollo de sobrepeso.
Si la fiesta es en casa: usted querr� tener en su mesa los manjares m�s ricos de acuerdo a su presupuesto, sin embargo tenga cuidado. Mientras m�s comida tenga en casa m�s comer�n todos los miembros de la familia, eso incluye a los ni�os que suelen no tener l�mites.
En vez de estar prohibiendo a los ni�os que coman de esto y aquello, reemplace hasta donde sea posible las pastillas y galletas azucaradas por bocadillos saludables como galletas con crema de man�, barras de cereal o fruta fresca. Compre la fruta que m�s atraiga a sus hijos.
Tambi�n incluya bocadillos que crean que ser�n del agrado de sus invitados, pero no se exceda en la cantidad.
Cuando acaben con la comida, saque a los peque�os a caminar o an�meles a salir a jugar.
Cuando vaya afuera: en caso de que su familia vaya a cenar a la casa de alguien m�s, aseg�rese de que todos coman alg�n bocadillo ligero antes de salir, esto evitar� tener hambre descontrolada si la cena se sirve tarde.
Vigile que los ni�os no abusen de las sodas, pues son altas en az�car, incluso las colas de dietas tienen cafe�na que altera a los ni�os.
Al servirle la comida reduzca el tama�o de las porciones. Ofr�zcales variedad (de todo un poquito) y menos cantidad. Prefiera las frutas y verduras.
o obligue a su hijo a que se coma todo lo que est� en el plato. Por eso tambi�n es importante verificar la cantidad que le sirve.
D� el ejemplo: si no quiere que sus hijos abusen, tampoco lo haga usted. D� el ejemplo comiendo lentamente y disfrutando los aspectos sociales de la comida. Eso mostrar� a los ni�os que las fiestas son para convivir con familiares y amigos y no para atragantarse.
La fiesta de la oficina
Aunque sea una fiesta, no deja de ser de trabajo, aconsejamos:
Tener cuidado con el licor. No se emborrache, ni siquiera llegue a happy, esto incluye a gerente y directores. Si eres jefe, al hacerlo t�, el resto pensar� que �est� bien� y pueden darse situaciones inc�modas que pueden afectar la relaci�n de trabajo. Seas o no seas jefe, el alcohol te har� hacer y decir cosas que en tu sano juicio nunca har�as en el lugar de trabajo. Esto bien puede da�ar tu imagen profesional.
La vestimenta es un punto en el que muchos yerran. No es una boda, as� que eso de trajes largos, brillo y peinados altos no aplica. Tampoco es discoteca, as� que guarda la minifalda y el escote para otra ocasi�n. Este el momento para esas piezas elegantes, de sensualidad en la tela, pero no en lo que deja ver; y para el estilo ecl�ctico, de jeans con blusa glamourosa y accesorios grandes; o para el cl�sico trajecito negro.
Es importante que vayas. Estar �ausente� es un error. Es el momento de compartir con tus compa�eros en un ambiente m�s informal, y sobre todo, de conocer a compa�eros de otros departamentos. Es el regalo que la empresa te da y no ir ser�a igual a rechazar un regalo, y eso bien lo pueden tomar en cuenta jefes y/o organizadores. Es una forma de dejar ver que te importa la empresa y las personas que trabajan en ella.
Navidad de famosos
Vanessa Williams y el presidente Bush en el concierto �Navidad en Washington�, el domingo pasado.
n Sarah Ferguson, duquesa de York, lanz� su libro Little Red�s Christmas Story (�El cuento de Navidad del Peque�o Rojo�).
A cuidar la boca, y la de los ni�os
Una alternativa a...
El dulce de frutas: Algunas personas regalan para Navidad �pan bon�, el tradicional pan antillano de Semana Santa. Alfonso Gobern, quien lo prepara todo el a�o, dice que la Navidad tambi�n es una �poca de muchos pedidos. Se recomienda comer con queso amarillo y una taza de chocolate caliente.
La cena de Navidad: Un desayuno de 25 de diciembre. En ese momento los ni�os viven la emoci�n de abrir los regalos, as� que puede convertir ese momento alegre en la celebraci�n m�s importante de la Navidad. Al estilo de pa�ses como Espa�a, donde algunas personas acostumbran a hacer un desayuno de Reyes (d�a en que los ni�os reciben los regalos).
Pavo, jam�n, dulce, la lista de tentaciones navide�as es larga y no solo los adultos deben cuidarse, tambi�n es importante velar lo que comen los ni�os para evitar indigestiones y el desarrollo de sobrepeso.
Si la fiesta es en casa: usted querr� tener en su mesa los manjares m�s ricos de acuerdo a su presupuesto, sin embargo tenga cuidado. Mientras m�s comida tenga en casa m�s comer�n todos los miembros de la familia, eso incluye a los ni�os que suelen no tener l�mites.
En vez de estar prohibiendo a los ni�os que coman de esto y aquello, reemplace hasta donde sea posible las pastillas y galletas azucaradas por bocadillos saludables como galletas con crema de man�, barras de cereal o fruta fresca. Compre la fruta que m�s atraiga a sus hijos.
Tambi�n incluya bocadillos que crean que ser�n del agrado de sus invitados, pero no se exceda en la cantidad.
Cuando acaben con la comida, saque a los peque�os a caminar o an�meles a salir a jugar.
Cuando vaya afuera: en caso de que su familia vaya a cenar a la casa de alguien m�s, aseg�rese de que todos coman alg�n bocadillo ligero antes de salir, esto evitar� tener hambre descontrolada si la cena se sirve tarde.
Vigile que los ni�os no abusen de las sodas, pues son altas en az�car, incluso las colas de dietas tienen cafe�na que altera a los ni�os.
Al servirle la comida reduzca el tama�o de las porciones. Ofr�zcales variedad (de todo un poquito) y menos cantidad. Prefiera las frutas y verduras.
o obligue a su hijo a que se coma todo lo que est� en el plato. Por eso tambi�n es importante verificar la cantidad que le sirve.
D� el ejemplo: si no quiere que sus hijos abusen, tampoco lo haga usted. D� el ejemplo comiendo lentamente y disfrutando los aspectos sociales de la comida. Eso mostrar� a los ni�os que las fiestas son para convivir con familiares y amigos y no para atragantarse.
Armen su nacimiento
Los sacerdotes no se cansan de recordar a los feligreses que Santa Claus no tiene nada que ver con la Navidad, celebraci�n cristiana del nacimiento de Jes�s. Esta es costumbre de otros pa�ses, basada en historias (como la de San Nicol�s) y en el clima del norte en diciembre (Navidad con nieve). Pero hemos adoptado estas tradiciones en nuestro pa�s tropical.
As� la Iglesia cat�lica hace hincapi� en que el adorno principal de la Navidad debe ser el nacimiento o Bel�n, es decir, la imagen del Ni�o Jes�s. El papa Juan Pablo II defendi� el domingo pasado la tradici�n de instalar nacimientos en Navidad, como elemento de la cultura y el arte de los pa�ses cat�licos, ante la pol�mica suscitada en Italia sobre la conveniencia de montarlos en las escuelas. Diversos colegios italianos han renunciado expresamente a esta tradici�n, as� como a la de cantar villancicos, para no herir la sensibilidad de los ni�os de otras religiones, lo que ha originado un gran revuelo en ese pa�s.
Decoracion de esta Navidad
Las esferas XL.
Santa coronando el �rbol en lugar de un �ngel.
Los tonos oto�ales (rojo vino, verde oliva y naranja ocre).
Bombones de nueces, flores y frutas.
Los mu�ecos de nieve.
Hacer tus propias tarjetas de Navidad
El violeta, fucsia y plateado.
Las estrellitas de Bengala gigantes.
Colgar adornos del techo.
Coronas de Adviento creadas en casa.
|