Despu�s del gusto, el disgusto
El exceso de alimentos dif�ciles de digerir y su mezcla con alcohol causa las indigestiones navide�as
En diciembre es com�n darse una licencia para romper la dieta. En este mes aumentan las fiestas y eventos con rica comida. Incluso algunos de los regalos que se reciben son tambi�n para agasajar al paladar. Con tantas tentaciones alrededor, resulta agotador y casi imposible intentar rechazar cada bocadillo que se nos ofrece al paso. Total, una vez al a�o no hace da�o.
Sin embargo, esta disponibilidad de comida puede provocar excesos que no traen buenas consecuencias.
Los platillos que comemos en las fiestas en su mayor�a son m�s pesados de lo que acostumbramos comer, ejemplo; tamal, jam�n, dulce de frutas, ponche de huevo. De por s� esto hace que la digesti�n sea m�s pesada.
Si a esto agregamos las repeticiones y el alcohol, es casi seguro que sobrevenga una indigesti�n.
Por qu� ocurre
La cena navide�a suele incluir picaditas para acompa�ar la conversaci�n y tambi�n traguitos. A la hora del plato fuerte llega la ensalada y otras guarniciones para acompa�ar alguna carne (jam�n, puerco, pavo, pollo), y en algunas casas se prepara m�s de una opci�n. Luego est� el postrecito: un dulce navide�o, que probablemente contenga licor. Todo esto se come hasta muy avanzada la noche.
Si a este exceso le agregamos los que hemos tenido durante todo el mes de diciembre en eventos como la fiesta de la empresa, se comprende por qu� sobreviene la pesadez, las n�useas y agruras que nos dejan un mal sabor en las fiestas.
Los s�ntomas del reflujo gastrosof�gico son m�s evidentes cuando la persona come y se acuesta a dormir poco despu�s, hay que recordar que la digesti�n toma aproximadamente dos horas. Tampoco es recomendable comer y comer para luego ponerse a bailar y brincar, esto puede causar problemas al est�mago.
�Existe alguna forma de evitar estas dolencias y a la vez disfrutar de la comida navide�a? Seg�n los expertos, la respuesta es sencilla: se puede, si no se abusa. Es importante disminuir las porciones y evitar servirse dos veces. La costumbre de comer con demasiada rapidez sin masticar suficientemente los alimentos, tambi�n es mala para la digesti�n, pues obliga al est�mago a trabajar m�s de la cuenta.
Cuidado con esa copita
Alcohol y comidas pesadas no son una buena combinaci�n, menos si se ingieren en exceso. Para amortiguar los efectos del alcohol sobre el est�mago, siempre es preferido comer antes de beber. La persona que bebe con el est�mago vac�o, se expone a embriagarse m�s r�pidamente y a irritar m�s el est�mago. Siempre es mejor beber con moderaci�n y darle al cuerpo unos d�as de descanso.
Los pacientes que sufren de �lcera y gastritis y otros padecimientos similares, deben moderarse mucho m�s en el consumo del alcohol y las bebidas, pues lo excesos podr�an ocasionarles reca�das.
Disfrute la fiesta y cuide su est�mago
- Coma lo que le guste, pero con moderaci�n. Evite las repeticiones.
- Recuerde que las prote�nas que est�n en las carnes y las grasas necesitan m�s tiempo para la digesti�n, por eso pueden ocasionar esa sensaci�n de pesadez. C�malas sin abusar, y procure masticarlas bien, para ahorrarle trabajo al est�mago.
- Mantenga sus horarios de comida, evite los atracones en la noche. Comer y dormir en seguida no es una buena idea, aparte de las pesadillas que puede traer, tambi�n puede provocar reflujo.
- Mod�rese con el alcohol.
|