Ni�os de profesi�n
Ellos pasan el d�a entre juguetes, caricaturas y ni�os. No se confundan, porque todos tienen c�dula
Roxana Mu�oz
Los padres de Siniestro Mu
 |
Chery, Remus y la peque�a Gigi. |
A Remus Cris�n siempre le llam� la atenci�n los dibujos de los pasquines. �Tengo colecci�n de Mortadelo y Filem�n y otros que ni te imaginas�. Estudi� dise�o gr�fico en la Universidad, en el camino toc� en una banda de rock. Empez� a ganarse la vida en una agencia de publicidad dise�ando anuncios. Una vez se encontr� con un anuncio que necesitaba un beb�; �dibuj� un beb� cabez�n que a todo el mundo le dio risa. Pens� que eso era lo que me gustar�a hacer�.
As� pas� a trabajar al suplemento de ni�os Tu Mundo ilustrando. Dibujar para ni�os se convirti� en su profesi�n y su hobbie; justo as� fue como un d�a dibuj� un torito al que bautiz� como �Siniestro Mu�. Lo peg� en un tablero de corcho, a la vista y lo dej� all� esperando su momento.
�Yo sab�a que Remus so�aba con hacer un pasqu�n� comenta Chery Lewis, su esposa. Ella se encarg� de mantener fresca la idea. Sin embargo, Remus dibujaba muy bien, pero no sab�a escribir. Intentaron buscar un escritor y al final result� que la persona indicada estaba en casa: Chery se encarg� de hacer las historias. En 1999 naci� Siniestro Mu y las vacas lobot�micas. Un pasqu�n para ni�os de 9 a 12 a�os de edad cuyo personaje principal era este siniestro toro, m�s bien algo tonto, y las vacas lobot�micas que le acompa�aban.
Trabajaban en el pasqu�n en las noches, cuando ambos regresaban de trabajar. Chery aprendi� a pintar en computadora los dibujos de Remus. Con el tiempo el proyecto requiri� m�s tiempo y renunci� a su trabajo. No olvida la cara de su pap� cuando le dijo que dejaba de trabajar para hacer un pasqu�n.
Y es que dibujar y hacer las historias era la parte sencilla. Hab�a que conseguir patrocinadores, venderles la idea y hacer los anuncios. Luego estaba lo de la impresi�n. Revisaban ejemplar por ejemplar. Chery llevaba las cajas de las historietas en su carro para repartirlas en las escuelas gratis.
La respuesta de los ni�os no tard� en llegar. �Cuando llegaba al sal�n con los nuevos pasquines los ni�os dec�an: lleg� Siniestro Mu, �weeee!�. Le preguntaban en los pasillos por la pr�xima aventura.
Cuenta Chery que uno de los principios de la historieta era no incluir violencia. Un solo un ni�o le lleg� a pedir guerra en el pasqu�n.
Poco a poco el pasqu�n desarroll� nuevos personajes, todos con ocurrentes. Por ejemplo: �El nombre del doctor Nermus naci� de una carta que me envi� una aseguradora. Dec�a: Estimado Sr. Nermus... Me pareci� tan gracioso que dije que alg�n deb�a usar ese nombre�. Pasta de la blanda se le ocurri� un d�a al abrir el refrigerador. Y Gas se llama as� por gases.
Aunque el torito y sus vacas se hicieron conocidos, los n�meros no cuadraban. A la casa de Chery y Remus lleg� un nuevo miembro: Gigi, una beb�. Despu�s de 14 n�meros, en el 2001, Siniestro Mu dej� de salir. �En realidad est� de vacaciones�, explican lo dos.
Remus tambi�n dej� su trabajo en la agencia. El negocio de ambos ahora es Cactus Inc. El pasqu�n fue una carta de presentaci�n para desarrollar otros proyectos. Seg�n ellos, Siniestro Muuu vuelve. Para el pr�ximo a�o est�n preparando una sorpresa.
Travesuras ante un lente
 |
Alex Arosemena fotograf�a al peque�o Frankenstein para la portada de Aprendo. |
Alexander Arosemena pasa varias horas frente a una computadora. Es uno de los dise�adores del suplemento infantil Aprendo. Pero por lo menos un d�a a la semana sus dedos se alejan del mouse para ocuparse del bot�n de la c�mara fotogr�fica. Ese es el d�a de fotografiar al modelo para la pr�xima portada de Aprendo. Ese d�a debe hacer que un ni�o se enjabone, cargue una enorme paila o arroje millo a la c�mara como si estuviera haciendo travesuras en el cine.
Los ni�os delante de su lente no tienen experiencia ante las c�maras. Aunque a veces llegan pre entrenados por la mam�, quien les ha hecho practicar una sonrisa fingida. Alex se r�e, no es nada de eso lo que �l busca. �Esta foto es un juego�.
Ver a Alex fotografiar es ver a un actor. Hace muecas, m�micas, abre los ojos desmesuradamente y hasta gru�e, si es necesario. Lo que sea para lograr conectarse con la parte m�s juguetona del ni�o. Las indicaciones las da de rodillas, a la altura de sus modelos, para no intimidarlos. Todo esto pasa frente a unas luces montadas en la misma oficina donde el resto del equipo trabaja.
A pesar de lo divertido que se ve, no es f�cil. El asunto es m�s sencillo cuando es un ni�o que s� quiere ser fotografiado, porque tambi�n los hay que vienen casi obligados por los padres. Le ha tocado hablar hasta tres horas con un modelo. �Hablarle de cualquier otra cosa, menos de lo que quiero que haga, pero con la c�mara lista para captar el momento en que salga�. Una chispa de espontaneidad es lo que busca. Para atraparla puede ser necesario tomar dos fotos o 50. En su c�mara digital revisa las im�genes y se asegura que ya la tiene.
Utiliza un lente gran angular que caricaturiza al ni�o o ni�a. La foto es retocada, se le agregan dibujos y efectos por computadora. Esta tarea se la turna con Alina Candanedo, la otra dise�adora de Aprendo, y quien muchas veces maquilla y peina a los modelos.
Si bien, antes de Aprendo, nunca pens� trabajar con ni�os, dice que s� hab�a pensando ense�ar. �En mi familia todos son maestros�. Pero tambi�n est� el hecho de que �yo nunca he madurado mucho� y trata de que el ni�o que hay en �l, no se vaya.
Sabe que es mejor trabajar con pocos chiquillos. �M�s de tres ni�os en un lugar cerrado y con esas zapatillas de ruedas puede ser cosa de locos. Aunque a veces es mejor porque est�n felices, solo tienes que tener lista la c�mara y aprovechar�.
Prefiere trabajar con ni�os de ocho a�os. �A los varones menores de seis a�os les cuesta mover los dedos hacer gestos. A las ni�as de m�s de nueve les apena hacer muecas. En cambio los de ocho �llevan el hacer muecas en la sangre�. Cuenta que con los grandes se inhibe. �Si le hiciera muecas a un adulto, pensar�a que estoy loco�.
Siempre queda una conexi�n. �Para m�, es sabroso que un ni�o me reconozca; que me llame en el pasillo del supermercado: �Alex, Alex, te acuerdas de m�? Yo sal� en Aprendo�.
Comprador de juguetes
 |
Gustavo Plata, con una muestra de algunos juguetes que espera sean un �xito en las tiendas. |
La tarjeta de presentaci�n de Gustavo Plata dice Purchase Manager-Toys. La que tiene en espa�ol solo dice Juguetes. Y ese es su oficio: adquirir los juguetes que Importadora Maduro distribuye. Todo lo que hay en el piso de juguetes de F�lix B. Maduro lo compra �l.
Este hombre reci�n casado y sin hijos, es el t�o so�ado de cualquier sobrino. Sabe qui�nes son las Bratz, cu�n de moda est�n los Heelys y cu�les son los Yu-Gi-Oh! m�s buscados. Para quienes no tienen hijos, vale explicar que la primera es una mu�eca, lo segundo son zapatillas con ruedas y lo tercero, unas figuras de c�mica. (Esta informaci�n tambi�n me era desconocida). Para cualquier chiquillo es un placer hablar con �l, y a veces lo hacen. Los s�bados puede v�rsele en F�lix detallando las especificaciones de un producto a un peque�o cliente.
Su oficina tambi�n ser�a muy interesante para cualquier ni�o. En una esquina tiene un scooter y un mini golf, sobre el escritorio hay un modelo de game boy de goma, tarjetas de colecci�n y varios cat�logos. Sobre una repisa mantiene una serie de mu�ecos, muestras de juguetes en cajetas y otros art�culos que ha ido comprando o le han obsequido, como el Buzz Lightyear, uno de sus favoritos, y la figura n�mero uno de Spawn.
En un trabajo como ese no se puede perder la oportunidad de satisfacer ciertos anhelos de la infancia. Por ejemplo, comprar un modelo de Mazinger Z �Lo m�ximo� o tener en casa una colecci�n de Star Wars. A su esposa tambi�n le ha regalado juguetes. Cuando Importadora Maduro volvi� a firmar la licencia de Hello Kitty, le compr� algunos ejemplares.
Gustavo tiene cuatro a�os en el oficio de comprador. Aunque en realidad �l se siente cliente: los agentes de las grandes compa��as le mandan muestras de sus productos o el tiene oportunidad de verlos en vivo en las ferias internacionales. Al a�o realiza alrededor de 10 viajes importantes a exhibiciones. Hace poco se baj� de un avi�n y para el 2 de enero tiene programado otros viaje a Hong Kong, en busca de los juguetes del pr�ximo a�o. A esos viajes lleva sus tarjetas en ingl�s.
Trabaja en la confecci�n del cat�logo de juguetes de F�lix, que empez� con 18 p�ginas y en su �ltima edici�n tiene 116. Aunque, como en todo negocio, se corre el riesgo de tomar malas decisiones, en el comercio de juguetes muchas veces se apuesta sobre seguro. Las series de televisi�n exitosas se convierten en boom en las jugueter�as, como el caso de Los Caballeros del Zod�aco, Barney o Power Rangers.
Eso pasa aqu� y en Estados Unidos, y como estas series casi siempre se transmiten primero all�, este term�metro les sirve para pronosticar la demanda. El a�o pasado, los trompos BeyBlade hicieron a los padres hacer fila media hora antes de que abriera F�lix. Sucesos como ese confirman una buena compra.
Tambi�n los adultos se est�n convirtiendo en clientes directos. Buscan juguetes de colecci�n, sobre todo personajes de pel�culas de miedo, de comics, de juegos de v�deo y deportes. Estos tambi�n son ni�os grandes.
|