Picar entre comidas
Puede ser que lo �nico que nos separa de esa talla menor sean unos bocadillos de picar.
Dr. Ezra Djemal H.
Una empanadita en la ma�ana, un chocolatito que nos regalaron por all�, la pastillita que tomamos en el banco o el millo en el cine. Tal vez parezca poco, pero si sumamos, esos bocadillos son en parte responsables de esas molestas libras de m�s.
Decir que acabaremos con el h�bito es f�cil, lo dif�cil es hacerlo, porque para muchas de nosotras se ha convertido en una costumbre llevarse algo a la boca e incluso tener siempre cerca bocadillos de picar. Sin embargo, se puede romper el h�bito si tomamos algunos aspectos en cuenta.
�Hora de picar?
Uno de los problemas de picar es que ni nos damos cuenta de cu�ndo o por qu� lo hacemos. Al final del d�a reflexiona sobre los momentos en que comes entre comidas. �Te apetece algo justo despu�s de un disgusto en la oficina? �Tienes por costumbre acompa�ar el caf� con un dulce? Hay quienes comen cu�ndo ven su programa de televisi�n favorito o no resisten la tentaci�n de ver qu� hay en el refrigerador cada vez que pasan por la cocina. Comer de pie es otra mala costumbre.
Es cl�sica la escena de pel�cula en que la muchacha despechada o triste se sienta a comer un helado de chocolate. As� la comida es utilizada como un consuelo. Verifica en qu� momentos te sientes tentadas y suma cu�ntas veces lo haces. Saber esto puede ayudarte a controlarte la pr�xima vez que quieras picar.
Comer a sus horas
Muchas justifican esos bocadillos diciendo: �es que yo no he desayunado� o �no voy a cenar�. Es mejor comer las tres comidas a sus horas, y sentirse satisfecha, que mantenerse gracias a esos bocadillos. Si sumas las calor�as, ver�s que de poquito a poquito comes m�s. Adem�s, esas picaditas aportan calor�as, pero no los nutrientes que necesitas para estar sana y alerta. En cambio, si estableces un ritual de comida en el que te sientas a comer en la mesa y disfrutas de los alimentos, permitir�s que al cerebro llegue el mensaje de satisfacci�n.
Picadas saludables
Una forma de por lo menos mejorar el h�bito es teniendo a mano bocadillos saludables. Si en tu nevera hay chocolates, helados, y en las gavetas de la oficina tienes galletas y otros dulces, es muy probable que caigas en la tentaci�n de comer justo eso. Evita ir al supermercado con hambre, as� te parecer� menos apetecible comprar todos esos dulces y bocadillos cal�ricos.
Inv�ntate tus propias picadas saludables. Millo -bajo en sal y con poca grasa- acompa�ado de pasitas y nueces; palitos de zanahorias, una manzana, palitroques integrales, un yogur son algunas opciones saludables que puedes incorporar a tu dieta.
En reuniones sociales
Ning�n evento social est� completo sin comida. Lo cierto es que es descort�s no probar nada, sin embargo, eso no significa que tienes que comer todo lo que te pongan por delante. Elige una o dos picaditas y c�melas despacio. Si eres de las que no se pueden comer solo uno, entonces toma precauciones y toma solo un refresco o t�. Cu�date de los dulcesitos, los palitos de queso y los bocadillos fritos, que aportan m�s calor�as.
�Ser� hambre?
La excusa primera para caer en estos antojitos es que sentimos hambre. �Pero si hace una hora que comimos, �c�mo es posible que tengamos hambre?�. Muchas veces esa sensaci�n de que nos falta algo es solo un estado de ansiedad que tratamos de resolver llev�ndonos algo a la boca.
Si acabas de comer, toma un vaso de agua o una taza de t� para distraer esos pensamientos. En la medida en que nos acostumbremos a no buscar siempre una soluci�n en la comida, romperemos con el h�bito de comer de m�s.
|