El AHORRO Y LA INVERSION
Ahorrar podr�a definirse como posponer un gasto, pensar a corto o mediano plazo y evitar todo riesgo posible. Invertir es pensar en el largo plazo, esperando una ganancia en el futuro y considerando manejar factores de riesgo.
Jos� S. Canto
Asesor financiero personal
Ahorro e inversi�n son dos conceptos muy afines, pero diferentes. Sin ahorros es bastante dif�cil invertir, aunque algunas personas s� se endeudan para invertir. Al invertir su dinero, el capital inicial puede crecer o decrecer en valor, dependiendo de si su inversi�n genera intereses o dividendos. Ahorrar podr�a definirse como posponer un gasto, pensar a corto o mediano plazo y evitar todo riesgo posible. Invertir es pensar en el largo plazo, al intercambiar dinero por algo, esperando una ganancia en el futuro y considerando que se tienen que manejar factores de riesgo.
Por desconocimiento o miedo, el ahorro tradicional sigue teniendo una importancia muy significativa como forma de protecci�n, de aseguramiento, y un ejemplo de ahorro podr�an ser las cuentas de ahorro o los dep�sitos a plazo fijo. Ejemplos de inversi�n ser�an los bienes ra�ces, las acciones, los bonos y los objetos de colecci�n como antig�edades, sellos o monedas, metales preciosos.
Las inversiones las podr�amos ver desde tres �ngulos :1. Inversi�n sin riesgo; 2. Tener una cartera de inversiones; 3. Especulaci�n. Las primeras son las que le garantizan, al menos, un retorno integral del monto invertido dentro de un determinado plazo. Es el caso de las letras del tesoro, los bonos y los dep�sitos a plazo fijo. �Qui�n podr�a necesitar estas inversiones? Pues el que necesita del dinero dentro de seis meses para la compra de un carro, el que quiere recuperar su dinero dentro de dos a�os para comprar un apartamento, el que no sabe cuando necesitar� de sus ahorros, pr�ximamente.
Las inversiones que nos ofrezcan alg�n tipo de garant�a de reembolso son buenas. La elecci�n depender� de dos criterios esenciales: del plazo y el monto a invertir. El plazo se refiere al tiempo en el que el inversionista no necesite de sus fondos. Si fuera durante algunos meses, estar�amos en la categor�a de corto plazo. Si pudiera invertir su dinero durante algunos a�os, hablar�amos entonces de mediano o largo plazo.
La inversi�n tambi�n depende del monto del que dispone y de lo que desea arriesgar la persona. Gestionar una cartera de inversiones presupone un mayor conocimiento y mucha asesor�a, y una suma de dinero que justifique el esfuerzo y el tiempo. Las inversiones pueden ser a largo o mediano plazo y usted necesitar� ayuda de un especialista en instrumentos de inversi�n. Antes de hacer algo, pregunte, ases�rese muy bien.
La especulaci�n no es propiamente una inversi�n. Esta soluci�n solo est� al alcance de algunos, toda vez que se asemeja a un juego en el que se puede ganar o perder. Si le sobra dinero, si le gusta la emoci�n de arriesgarlo, entonces esto es lo suyo. De lo contrario abst�ngase, pues las posibilidades de p�rdida est�n dadas.
Al pensar en realizar inversiones, tanto hombres como mujeres deben considerar la importancia de disponer de una s�lida base financiera. Esto es, un fondo de emergencia que le permita enfrentar los gastos de la vida diaria y compromisos durante dos o seis meses; contar con alguna protecci�n contra riesgos tales como un seguro de vida, seguro m�dico o seguro de propiedad; planes de retiro, alg�n tipo de plan para la jubilaci�n; o la propiedad de una vivienda, terreno o alg�n tipo de activo tangible, si coincide con las metas familiares y personales. No consideramos una buena estrategia meterse en inversiones muy arriesgadas que amenacen la seguridad familiar o personal a largo plazo; tampoco en esas inversiones en que no conocemos nada o muy poco, tales como las de la Bolsa. Podr�an ser muy rentables; pero si no se es conocedor de mecanismos y productos de inversi�n o de la Bolsa como tal; si no se tiene un buen corredor de Bolsa; entonces esto es una fuente enorme de estr�s y posibles p�rdidas.
Invertir en bienes ra�ces como apartamentos, casas, terrenos en el interior o en la ciudad, podr�a resultar muy rentable y ventajoso. En Panam�, la Bolsa de Valores organiza de vez en cuando seminarios de orientaci�n sobre la Bolsa y estos podr�an ser una buena opci�n para conocer algo sobre el asunto. Obviamente que usted tambi�n puede consultar a un corredor de bolsa de su banco o leer sobre el tema por su cuenta.
|