Mienten m�s sobre su vida sexual
Textos: AFP
Seg�n un estudio realizado en los Estados Unidos y publicado en la revista especializada Journal of Sex Research, las mujeres mienten m�s que los hombres sobre su vida sexual. El informe lleva la firma de las psic�logas Terri Fisher, de la Universidad de Ohio, EU, y Michele Alexander, de la Universidad de Maine, EU, y presenta una nueva explicaci�n a la paradoja que mantiene perplejos a los expertos desde hace ya muchos a�os: encuesta tras encuesta, los hombres heterosexuales declaran haber tenido relaciones sexuales con un n�mero promedio superior al que declaran las mujeres, dato que redondea una ecuaci�n estad�sticamente imposible. La explicaci�n generalmente admitida es que los hombres exageran sus conquistas, pero el estudio de Fisher y Alexander afirma que sucede lo contrario: las mujeres son demasiado discretas al respecto.
Seg�n el informe, las mujeres modifican sus respuestas seg�n adviertan o se les informe el car�cter del interrogatorio, si ser� an�nimo o personalizado. El n�mero de personas con las que han mantenido relaciones sexuales se duplica entre las mujeres que sospechan que no ser� respetado el anonimato y el de las mujeres que, sometidas a un detector de mentiras, no pueden falsear su declaraci�n. La diferencia entre ambos grupos es enorme: de 2,6 a 4,4 en promedio. Mientras tanto, las respuestas de los hombres permanecen casi invariables, pasando de 3,7 a 4. �Las mujeres son m�s sensibles a la presi�n sobre su comportamiento social�, explica la doctora Fisher. Para la elaboraci�n del estudio se interrog� a 200 estudiantes solteras, cuyas edades variaban entre 18 y 25 a�os.
Pol�mica por una nueva tecnolog�a
El nuevo chip, denominado Identificador de Radio Frecuencia (RFID), tiene el tama�o de la cabeza de un alfiler y puede colocarse en cualquier producto, desde una lata de sopa hasta un reloj de lujo. Eventualmente, incluso, podr�a reemplazar al omnipresente c�digo de barras, que solo identifica los productos por su tipo, mientras que el RFID permite identificar unidad por unidad. Eso le permite, tanto a los proveedores como a los comerciantes, saber exactamente qu� unidades tienen en sus inventarios. �Coloque una etiqueta en una botella, un jean o un auto y su computadora podr� verlo all� donde est�, reza el folleto del Centro de Auto Identificaci�n del MIT, autor del desarrollo, financiado por las industrias.
La investigadora de mercado Allied Business Intelligence (ABI) calcul� que, en 2008, el mercado global para este tipo de chips alcanzar� los 3 mil100 millones de d�lares de facturaci�n. Los chips RFID ya est�n siendo utilizados por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, as� como tambi�n por algunas grandes tiendas minoristas, como Wal-Mart, Carrefour y Ahold. Y esto es lo que preocupa a los grupos civiles de defensa de la privacidad, que sostienen que su aplicaci�n compromete los derechos de los clientes, que ya se est�n llevando productos �chipeados� a su casa, ocultos en ropas, envases de alimentos, autom�viles y otros productos de todo tipo.
El Centro de Informaci�n sobre Privacidad Electr�nica aventur� que los chips �crear�n un mundo �orwelliano� en el que, con un sencillo lector, desde el Gobierno hasta los comerciantes tendr�an acceso a informaci�n privad�sima sin la indispensable autorizaci�n de su propietario.�
Ya son varias las compa��as que han incorporado esta tecnolog�a. Por caso, Gillette, el poderoso fabricante de afeitadoras, orden� 500 millones de chips para marcar sus productos.
Jason Catlett, del grupo defensor del derecho a la privacidad Junkbusters, apunt� que no se sabe si las empresas utilizan los chips RFID solo dentro de sus tiendas y los desactivan una vez que el consumidor paga el producto marcado, o si el chip contin�a siendo rastreable una vez fuera del negocio. De ah� al banco de datos del FBI, hay un paso. Nadie debe olvidar que el Gobierno viene comprando datos hace ya muchos a�os.
Un sorbo de humor
��Pap�, pap�, el hurac�n se llev� tu carro!
�Imposible hijo, yo tengo las llaves.
*****
Cierto d�a, a mitad de una clase, un maestro de literatura se qued� profundamente dormido detr�s de su escritorio. Cuando despert�, queriendo disculparse, les dijo muy serio a los alumnos:
�Me remont� en sue�os al tiempo de Don Quijote de la Mancha y le ped� consejo sobre los mejores libros de caballer�a.
Al otro d�a, uno de los muchachos se acomod� en su pupitre y lo venci� el sue�o. Al verlo, el maestro lo despert� y le pidi� una explicaci�n, a lo que el chico respondi�:
�Me remont� en sue�os al tiempo de Don Quijote, le pregunt� por usted y me dijo que no lo conoc�a.
*****
La mejor forma de conseguir que tu esposa te escuche atentamente, es hablar en sue�os.
*****
Dos ni�as est�n en un campamento donde compart�an habitaci�n y litera. A la hora de irse a la cama, la ni�a de la litera de arriba reza:
�Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, con la Virgen Mar�a y el Esp�ritu Santo.
Pocos segundos despu�s, se le hunde la litera, y la ni�a de la litera de abajo exclama:
��Lo ves? �Eso es lo que pasa por dormir con tanta gente!
|