Para Corina por ‘Papás que sufren’
Como mujer que soy, estoy totalmente avergonzada de aquellas que utilizan a los hijos para obtener lo que desean de sus ex parejas. Las leyes que protegen a los niños de parejas separadas, divorciadas, etc. deberían ser mas detalladas y los juzgados no deberían incurrir en la mora judicial, demorando siglos en la toma de decisiones. Conozco a muchos hombres buenos que se ven perjudicados.
Le agradecería a Corina Cano que detalle un poco mas de información sobre la Comisión Presidencial que está elaborando la ley de protección integral de la niñez y adolescencia.
Lilia T.
A Julieta por ‘Lo que vieron mis ojos’
Me parece que los chicos de ahora no saben medir el peligro que existe en el consumir unas dosis letal de alcohol. Parece que ellos se sienten invencibles ante este peligro inminente que está acabando con nuestra juventud. Yo, como madre de un adolescente de 14 años, me preocupo por los llamados chicos que ejercen "presión de grupo" y llegan a tener tanta influencia en los otros... Y ahora con esta moda de hacer las fiestas de quinceaños en discotecas y en los cuales el alcohol corre como agua, es algo que todavía yo no entiendo.
¿Que pasó con aquellas fiestas de quinceaños que se hacían en un salón de un hotel o en nuestras propias casas? ¿Por qué estamos haciendo que nuestros propios hijos pierdan su inocencia temprano?, ¿acaso la misma sociedad nos está obligando a hacerlo? Muy interesante su articulo, señora Julieta, la verdad es que ‘Del diario de mamá’ es una de mis secciones favoritas dentro de la revista Ellas.
Saludos,
Gina Hidrovo-Herbel
Felicitan a Corina
Soy fiel lector del suplemento Ellas por ser una propuesta diferente para la mujer de hoy sin excluir a los hombres en la formación de su identidad femenina. Me causó profunda satisfacción la lectura de Consultorio Legal de la Lic. Corina Cano Córdoba con el título ‘Papás que sufren’.
A los varones, frecuentemente, se nos estereotipa como seres humanos violentos, agresivos, carentes de buenos sentimientos e incapaces de criar adecuadamente a nuestros hijos. Todo lo anterior cuenta en nuestros tribunales a la hora de establecer la guarda, crianza y custodia de nuestros hijos, y cuán difícil es demostrar que eres todo lo contrario de lo que la contraparte se obstina en afirmar.
Comparto con la autora sobre la necesidad de que los padres alcancen acuerdos satisfactorios por el interés superior de los menores. Empero, nuestra Administración de Justicia, precisamente por su carácter circunstancial, no ofrece las garantías necesarias para que estas negociaciones se den con la equidad que requieren.
Ariel Vásquez
Aboga por las gorditas
Hola, me da gusto que aún estando fuera del país (vivo en Estados Unidos) pueda yo disfrutar de tan excelente revista. Una de mis secciones favoritas es "La lista de Ellas".
En esta ocasión, quisiera pedirles que, por favor, escribieran algún artículo sobre mujeres con sobrepeso que han triunfado en la vida. Respeto mucho a todas las mujeres y su revista es muy completa, pero me parece que siempre nos dejan a las gorditas por fuera. Sin más, y felicitándole nuevamente por su tan gustada revista, se despide,
AA Blanquicett
EU
|