Aclaración
Estimadas redactoras del Ellas:
Sirva la presente para enviarles un cordial saludo y felicitaciones por la excelente labor que realizan. Como mujer profesional es de mucho orgullo ver cómo una revista creada por mujeres ha logrado gustar tanto a ellas como a ellos
y como es tan esperada cada
viernes.
Les escribo con respecto al artículo de la edición del 7 de octubre "Vida sin vello" (de la sección Belleza) específicamente sobre la depilación con láser ya que allí se menciona que a las personas con un fototipo de piel muy alto (raza negra) no se las trata con esta tecnología porque el láser puede quemar su piel.
Debo informarles que esto no es cierto ya que existe un tipo de láser llamado Nd-yag 1064 que es el único aprobado por la FDA para tratar pieles tipo IV-VI (raza negra) para la depilación sin tener ningún tipo de riesgo. Este equipo láser lo tenemos en Panamá desde hace aproximadamente cinco años y les puedo asegurar que nuestra experiencia con él ha sido fabulosa, tanto profesional como personalmente ya que yo soy una doctora de raza negra, y por supuesto que me he hecho todas mis depilaciones con láser.
Sí es importante recalcarles que existen múltiples equipos de láser para un tratamiento estético específico por lo que al momento de decidir hacerse un tratamiento estético con esta tecnología se debe acudir a un clínica de láser con personal médico capacitado que pueda hacer un diagnóstico adecuado y, lo más importante, que sepa cuándo no se le debe hacer el tratamiento a un paciente, para así evitar las complicaciones como las quemaduras.
Tomando en cuenta el crisol de razas de nuestro país, les estaremos agradecidos si pudieran hacer esta corrección para evitar la confusión de que este es un tratamiento limitado a personas de raza blanca.
Atentamente,
Dra. Bárbara McCree
Mujer rural
Muy acertado el tema de hoy en Mujer al día (Cultivando para alejar la pobreza, 21 de octubre). Solo para agradecerles por tomarse el tiempo y el trabajo de buscar otro tipo de mujeres que ayudan al desarrollo del país. Por considerar como material editorial a personas que viven en la ciudad, pero trabajan lejos de todo el glamour de esta. Son esas mujeres quienes con sus logros personales impulsan a familias enteras a un mejor futuro.
Raúl Alejandro
Ropa de portada
Me ha encantado el bustier que adorna la portada de Ellas de hoy 21 de octubre de 2005. Aparece que es diseño de Norma Valenzuela, me pregunto dónde lo tendrán a la venta. Está realmente preciosa. De verás que me ha encantado.
Gracias y felicidades por la mejor revista de Panamá,
Leineth Jiménez-Delgado
Repuesta: Norma Valenzuela es hija de la modista de alta costura Gabby Valenzuela, quien confecciona los diseños de Sara Bassan. Norma creció entre telas finas y máquinas de coser, y ha comenzado a diseñar. Ella trabaja junto a su madre en el taller de costura. El teléfono del taller es 223-5215.
|