¿Atropellada por la vida?
(Sobre Diario de mamá, del 5 de agosto). Solo tengo un comentario: A pesar de todos los malos momentos que se nos puedan acumular, siempre va ha haber alguien que, lamentablemente, estará en peores condiciones (pasando hambre, pobreza, maltratos, desdichas, desempleo, sin educación ni familia ni amigos ni esperanza, ni una guía).
Así que sigamos adelante, no nos queda de otra.
MMCC
Excelente artículo Sr. Canto
Su columna es una gran contribución para cambiar la mentalidad de las personas, en apenas uno de los tantos rubros que existen, y generar el ansiado cambio.
¡ Saludos!
Licda. Clarisa Araúz
Felicitaciones a Lineth Del Cid
Muy buena su entrevista con la señora Linda Ellen Watt. Ella dejó un tremendo legado a nuestro país: la primera embajadora femenina de Estados Unidos ante el gobierno de Panamá.
Luis R. de Diego-Vieto
En tono fucsia
Me encanta la revista, sobre todo La vida en fucsia. Es curioso el nombre de la sección, porque la vida la vemos la mayoría de las veces color de rosa, y el fucsia es un tono rosa más intenso, o sea, que la vida las mujeres la vemos y la vivimos más intensamente.
Sobre el artículo “Un te amo no hace daño”, pienso que la convulsión que sufren los hombres es porque les es difícil expresar sus sentimientos abiertamente, o simplemente son egoístas o no sienten nada y esperan todo de nosotras.
Martha Tiffer
Periodista
A Roxana Muñoz
Me encantó tu artículo de “Un te amo no hace daño”. Me sentí súper identificada. Mi novio y yo tenemos un año y medio y al principio él era muy cariñoso. Ya no lo es tanto, pero siempre está pendiente de mí. Me has levantado los ánimos, aunque no sé si lo creas, casualmente anoche hablando con él por teléfono, me despedí diciéndole, cuando ya íbamos a cerrar: “Oye, te amo mucho”, y él dijo: “Hasta mañana”; me dejó pensando, jaja como todos los días que lo hago y me digo a mí misma “no se lo voy a decir más hasta que él me lo diga”, pero yo no puedo ocultar lo que siento.
Ahora que acabo de leer tu artículo me río, pues yo sé que me ama, solo que tiene ese síndrome de piedra. Me has alegrado el día.
Melany M.
Una advertencia a los padres
Como docente, critico a los profesores que son capaces de tener relaciones personales con estudiantes menores de edad de los planteles donde laboran. También hago un llamado a los padres de familia a que vigilen más a sus niñas, y a los compañeros a romper el silencio, porque estas situaciones son conocidas y apadrinadas por todos los estudiantes, solo por una mejor calificación sin ningún esfuerzo. Solo estuve laborando dos días en la Escuela Secundaria de Puerto Armuelles y pude darme cuenta de muchas anomalías que allí se dan, lamentablemente no pude denunciar nada, porque tuve que retirarme del plantel.
Julieta F.
Nuevo número
Avisamos a nuestros lectores y colaboradores que cambió el número de fax del departamento de Suplementos. Nuestro nuevo número es 222-9064.
|