Buenos perdedores
Terminamos el Mundial, pero nos vamos con la satisfacción de haber disfrutado juntos viendo el estupendo crecimiento de nuestra selección y de haber gritado los goles de nuestra emocionante clasificación hasta octavos de final.
Sin embargo, la ganancia que hemos obtenido todos los ecuatorianos no tiene nada que ver con los goles. Nuestro país apareció ante el mapa mundial y creció ante los ojos de 800 millones de personas que nada sabían de nosotros y hoy quieren conocernos.
Las poblaciones humildes de donde vienen varios de los jugadores de nuestra selección, El Juncal o El Chota, han ganado fama y son ahora objeto de preocupación por parte de varios organismos gubernamentales y no gubernamentales para su desarrollo y subsistencia.
Los ecuatorianos nos hemos unido, en un solo corazón, sin importar la raza, condición, clase social ni frontera.
Todo esto ya es una gran ganancia.
¡Viva el Ecuador hoy y siempre!
Saludos cordiales,
Yadyra de Paz y Miño
Asociación de Damas Ecuatoriano-Panameñas
Preocupación por museos
Gracias por permitirnos tener conocimiento de un evento de supremo interés como es la exhibición de Los guerreros de Terracota de Xi'an, el ejército inmortal (‘Solos para ellos’, edición del 23 de junio) que será presentado en la hermana República de Colombia. Son verdaderamente afortunados de poder tener la oportunidad de apreciar las figuras hechas por artesanos chinos del siglo III A. C.
¿Por qué nosotros los panameños no somos sujetos de estos eventos? Que yo recuerde, presentaciones de tal magnitud es raro que se den aquí. Tal vez la razón se deba a los escasos museos que tiene el país y que no tienen ninguna trascendencia, lo que los hace material y espiritualmente pobres. Por allí se construyó un museo (se dijo que se trasladaría otro) que todavía no abre sus puertas al público. . . La burocracia es muy grande.
Existen países con museos que impresionan y que han empezado desde cero, en donde las personas de grandes recursos llevan a cabo actos de generosidad, inspirados en una genuina ‘importancia por la cultura’. Pero si no aparecen estos donadores, en nuestro caso, creo que ya es tiempo de que las autoridades y los ciudadanos estemos conscientes de que para tener museos hay que hacer sacrificios y que debemos trabajar entre nosotros mismos para poder lograrlo. Urgen los museos, cualquiera sea su tipo.
Atentamente,
Brenda I. Cuevas C.
Compatriota de arquitecta
Primero que todo soy caleña y me alegro muchísimo porque una compatriota mía sea la escogida para ese proyecto (rediseño del parque Summit, publicado en ‘Personaje’, edición del 30 de junio). En su hoja de vida tiene la renovación del zoológico de Cali, imagínense qué belleza de zoológico, está en un área por donde pasa el río Cali y es muy visitado por los residentes y turistas, de modo que el zoológico de Panamá irá a quedar muy lindo si está en manos de la arquitecta Ana Fernanda Hernández.
Saludos,
Sonia Cano
Hay desventajas
Hola, en relación a la Lista de Ellas con las 20 ventajas de no tener automóvil, antes de empezar a leer Ellas estaba comentando con mi compañera las desventajas de no tener el auto, por todas las peripecias que paso todos los días antes y después de venir a trabajar. En realidad, tienen toda la razón, ya que tuve un auto y sé todo esto, pero, por otro lado, unas desventajas de no tenerlo serían:
Cuando abordas el autobús, corres el riesgo que se te enganchen los pantalones y se rompan (me pasó la semana pasada y eran unos jeans de los gruesos). . .
Atentamente,
Yira Soane
Respuesta: Gracias a su colaboración y sugerencias, preparamos la lista de esta edición, ver página 127.
Aclaración
El evento ‘Inspiradas en la tradición’, publicado el 23 de junio, se realizó en el hotel Continental.
El próximo 6 de julio se realizará el evento de la otra candidata a reina del Festival de la Mejorana, Leidys Díaz, en el hotel El Panamá.
|